Introducción
La Norma Oficial Mexicana NOM‑035‑STPS‑2018, vigente desde 2018 con plena aplicación en 2025, marca un antes y un después en el bienestar laboral en México. Esta regulación no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad estratégica para impulsar un clima organizacional saludable, reducir conflictos y mejorar resultados.
Contexto y relevancia actual
- Proyección del entorno psicosocial: 4 de cada 10 colaboradores perciben su jornada laboral como una amenaza a su salud mental.
- Beneficios empresariales: un entorno psicosocial sano fomenta compromiso, reduces la rotación y mejora la productividad . Cumplir con la NOM‑035 no es simplemente cumplir con la ley, es invertir en capital humano.

¿A quién aplica y qué exige?
Tamaño del centro de trabajo | Obligaciones principales |
Hasta 15 colaboradores | Implementar una política por escrito y atender eventos traumáticos severos. |
16 a 50 colaboradores | Además, evaluar e identificar factores de riesgo, difundir información y mantener registros |
Más de 50 colaboradores | Incluye lo anterior, más la evaluación del entorno organizacional con muestra representativa |
Obligaciones clave para las empresas
- Política de prevención de riesgos psicosociales: escrita, difundida y alineada con las prácticas internas.
- Identificación y análisis de riesgos: mediante encuestas o diagnósticos adaptados al tamaño de la empresa .
- Evaluación del entorno organizacional: esencial para empresas con más de 50 colaboradores.
- Medidas de control: capacitación, comunicación, apoyo social, canales seguros para quejas, distribución justa de carga laboral, reconocimiento y liderazgo saludable.
- Atención a eventos traumáticos: seguimiento médico o psicológico según corresponda.
- Registro documental: políticas, resultados, acciones y personas atendidas.
Estrategias para potenciar su implementación
- Capacitación continua: en todos los niveles sobre detección de estrés, acoso, salud mental.
- Cultura organizacional positiva: fomentar respeto, comunicación efectiva y apoyo entre equipos.
- Uso de tecnología: herramientas digitales para aplicar encuestas, dar seguimiento y generar reportes .
- Plan de acción con metas y tiempos: definir responsables, recursos y cronogramas para cada medida.
Conclusión y llamado a la acción
Implementar la NOM‑035 es una carrera de fondo que exige compromiso, pero ofrece grandes beneficios: menos estrés, ambiente laboral saludable, colaboradores más motivados y empresas más fuertes. El incumplimiento puede implicar multas de hasta más de 500 mil pesos.
Invitación para los asociados de ANDELLAC: revisen el número de colaboradores de su centro de trabajo, evalúen su nivel de cumplimiento y elaboren una hoja de ruta enfocada en bienestar, productividad y cumplimiento normativo. Si necesitan orientación o herramientas, en Access Digital Health, estaremos encantados de apoyarlos.


ADH HEALTH
Empresa mexicana buscando democratizar la salud, a través de soluciones médicas digitales, facilitando la creación y conexión digital entre profesionales de la salud y usuarios, de manera eficiente, accesible y humana; utilizando alguna de nuestras herramientas: ADH App, Expediente Médico, Plataforma Nom 35 y alianzas estratégicas – conexión con laboratorios.
Página web: https://accessdh.com/