Historia de Andellac

En la década de 1960 se hace una reunión en la CDMX para valorar temas de precio, calidad y descuentos, dando paso a reuniones de seguimiento una vez al mes.

Se genera la primera junta regional en Guadalajara y visita a los estados vecinos por el Lic. Francisco Fernández Barragán. El 2 de diciembre de 1972 nace la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras A.C, ANDELLAC. Se realizan juntas regionales en diversos estados de la republica con el primer Consejo de la asociación, el Lic. Francisco Fernández Barragán presidente, Sr. Raúl Guzmán fungió como vicepresidente, además de Ángel Arredondo tesorero y Luis Moctezuma secretario.

En San Luis Potosí se da la primera convención ANDELLAC con primeros expositores como Industrias de Hule Galgo, Myer´s Zulueta y Rines Baja.

El 5 de septiembre de 1985 nace una de las razones de ser de ANDELLAC, el Instituto de Capacitación ANDELLAC, ICA. En 1997 se vio reflejado el crecimiento de afiliados, se genera nuevamente la impresión de la revista y el ICA vuelve a ser prioridad dentro de la asociación, con ello se logra celebrar la edición número 25 de la convención ANDELLAC.

En octubre de 2007 dentro de la celebración de la edición XXXIV del Expo Congreso surge el premio al Llantero del año y que en esa ocasión se dio a Don Armando Tornel por su trayectoria dentro del sector Llantero.

El pasado 2022 se celebraron los primeros 50 años de ANDELLAC. Sigue escribiendo su historia buscando nuevos retos en el gremio llantero que forjarán un porvenir de fortaleza y confianza en las nuevas generaciones para México.


Misión

Impulsar el desarrollo sustentable de sus afiliados con profesionalismo, responsabilidad social y ética empresarial, promoviendo entre sus afiliados, prácticas empresariales de vanguardia, proporcionando información estratégica de mercado, capacitación, asistencia por orientación, espacios de interlocución para el progreso saludable de todos sus agremiados.


Visión

Ser una asociación de servicio que represente a la industria llantera mexicana, promoviendo el progreso, la colaboración, la actualización y la responsabilidad social con sus afiliados, en su interacción con asociaciones afines y organizaciones públicas y privadas.


Nuestros Valores

Nos orientamos hacia el crecimiento integral de Andellac y con sustento en nuestros valores: Colaboración, positivismo, progreso e Integridad; los cuales consideramos los pilares que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos y superarnos como personas, son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro; Andellac como una asociación con principios ya definidos, asume que su personal los adopta y pone en práctica, así el presente Código de Conducta y Ética de Negocios Andellac.


Consejo Directivo


Directorio Andellac